Somos un centro de rehabilitación integral de atención y tratamiento de modalidad ambulatoria. Los objetivos se focalizan en la restitución de las funciones perdidas, la reanudación de las actividades previas a la enfermedad y a la integración familiar, laboral y social.
La Medicina se ha definido como la respuesta de la sociedad a la enfermedad y la REHABILITACIÓN como respuesta de la medicina a la discapacidad.
La rehabilitación médica consiste en valorar y disminuir el impacto funcional que la enfermedad o la lesión originen en el paciente, otorgándole la máxima independencia física, mental y social.
CEFIRE posee una infraestructura con todas las características tecnológicas de servicio y confort que se aplican a establecimientos de esta especialidad con consultorios médicos, gimnasio de rehabilitación, boxes de kinesiología y espacios para fonoaudiología, terapia ocupacional y psicología.
La Rehabilitación es un proceso en el cual se busca alcanzar objetivos planificados en el transcurso de un tiempo determinado. Se realiza a través de un conjunto de fases sucesivas que exigen una metodología específica de acción y un equipo interdisciplinario.
El inicio precoz de un programa de rehabilitación disminuye la aparición de complicaciones, promueve una recuperación con menores secuelas y mejor pronóstico funcional.
Medico Especialista en medicina física y rehabilitación, graduado en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de La Plata
Previene, diagnostica, evalúa y trata la discapacidad. Implementa y coordina acciones para compensar las funciones perdidas mediante su reeducación o la sustitución por las más indemnes, teniendo como objetivo reintegrar al individuo al medio, con el mayor nivel de independencia posible. Elabora un programa terapéutico con acciones de prevención de ulteriores deterioros en el área somática, psíquica y social.
En Cefire la Educación Física es utilizada dentro de la rehabilitación en un ámbito interdisciplinario. Con actividades físicas dirigidas de tipo individual o grupal ayudamos a corregir, mejorar o mantener una función que está alterada por una enfermedad, discapacidad o trastorno motriz de manera transitoria o definitiva.
Cefire posee boxes totalmente equipados con rayos infrarrojos, electroestimulador, electroanalgesia, equipo de magnetoterapia, ultrasonido, crioterapia y un gimnasio de rehabilitación con paralelas, espaldar sueco, bicicleta fija horizontal, rueda para circunducción de hombro, camastros, colchonetas, lastres, pelotas terapéuticas, bandas elásticas y todos los elementos necesarios para realizar un tratamiento de rehabilitación.
Nuestros profesionales se centran en el proceso de la evaluación, intervención y el logro de los resultados con el fin de apoyar la salud y la participación en la vida a través del compromiso ocupacional. La visión principal es conseguir la máxima funcionalidad de la persona con algún tipo de limitación, y aumentar la independencia en actividades de la vida diaria.
Cefire cuenta con personal idóneo, materiales e insumos que se adaptan a las necesidades de nuestros pacientes.
La Fonoaudióloga interviene en las disfunciones o patologías que impiden o perturban el normal desarrollo de la comunicación humana y los trastornos deglutorios. Cefire trabaja sobre la prevención, terapéutica y rehabilitación de sus alteraciones.
Algunos de sus objetivos son: incrementar la capacidad inspiratoria, aumentar las características prosódicas dentro del discurso, la tonicidad de musculatura orofacial y la precisión articulatoria durante el habla espontánea.
El especialista actúa como guía y agente de cambio, implementa diversos instrumentos con el fin de facilitar el desarrollo de habilidades, modificar el comportamiento de los sujetos para enfrentar situaciones problemáticas de manera efectiva y obtener un estado de bienestar completo mejorando la calidad de vida.
Cefire posee tratamientos para el abordaje del paciente de manera individual y/o grupal y ofrece, además, un acompañamiento al grupo familiar.
En Cefire se realizan evaluaciones para construir un perfil con las características, habilidades y necesidades del paciente llevando a cabo tratamientos para mejorar, recuperar, remediar o compensar déficits en el aprendizaje, apuntando al desarrollo de las habilidades cognitivas y académicas.
- Parkinson
- Accidente cerebro vascular (A.C.V.)
- Esclerosis múltiple
- Miopatías
- Enfermedad de motoneurona
- Traumatismo cráneo encefálico (T.E.C.)
- Esclerosis lateral amiotrófica
- Lesión medular
- Polineuropatías.
- Otras.-
- Lumbalgias y cervicalgias
- Fracturas
- Post operatorio cadera
- Amputaciones
- Esguinces
- Luxaciones
- Tendinopatias
- Escoliosis
- Cifosis.
- Otras.-
- Artritis reumatoidea
- Artrosis
- Osteoporosis
- Otras.-
Sobre el Camino Parque Centenario y 489 bis, en una ubicación estratégica a tan sólo 6 KM de la Ciudad de La Plata hacia el Sur y a 16 KM de la Rotonda Gutiérrez hacia el Norte.
Ubicado a metros de la Avenida 7, sobre la calle 69.
18 Nº 3829 entre 138 y 139
dirección: Camino Centenario esquina 489 bis n°4220
Teléfonos:02214670903 / 02214710226
Celular: 2216541279 Hacé clic acá para comunicarte vía Whatsapp
dirección: Calle 69 N° 640 entre 7 y 8
Teléfonos: 02214223221
Celular: 2216132839
Hacé clic acá para comunicarte vía Whatsapp
dirección:18 Nº 3829 entre 138 y 139
Teléfonos: 01177224802
Celular:1176367129
Hacé clic acá para comunicarte vía Whatsapp